Laura Barros # 205, Depto 502, Condominio Mirador Pacífico, CONCÓN, CHILE.
E-mail: lafuente.indolucy@gmail.com
Nacionalidad: chilena.
Más informaciones: http://www.lucylafuenteindo.cl/
Profesora de Artes Plásticas, Universidad de Chile. Realizó estudios de especialización y complementarios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en la Escuela Municipal de Cerámica, Madrid;en la Escuela de Teatro de La Universidad de Chile; y escenografía en TV. en la O.R.T.F., Radio y Televisión Francesa, París.
Ha expuesto en Chile, España, Francia, Alemania y Suiza, tanto individual como colectivamente. Sus obras se encuentran en colecciones particularesen España, Alemania, Estados Unidos, México y Japón. En Chile, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y en la Universidad Técnica Federico Santa María. Seleccionada para participar en la Exposición de la Asociación Plástica Latina Internacional,en la sala de exposicionesdel BID (Banco Internacional de Desarrollo), Washington, EE. UU. de Norteamérica.
Ha obtenido distinciones como: Premio Sociedad Autores Teatrales de Santiago; Primer Salón de Artes Plásticas de Gente de Teatro; Medalla de Oro, Concurso Internacional de Belenes, Madrid; 2° Premio en Escultura en el 2° Salón Internacional de Artes Plásticas, ACEA, Barcelona; 1er. Premio del Concurso del Ministerio de Obras Públicas de Chile, por su obra «El Chamán»; Primer Premio y ejecución del monumento en homenaje a la Gran Logia de Chile, en concurso público conmemorativo de los 140 años de su fundación, en Valparaíso.
Fue fundadora de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, ocupando el primer decanato. Posteriormente se desempeñó como Directora General de Extensión de esa Universidad. Su experiencia como docente la ha desarrollado en Universidades Chilenas y Extranjeras. Actualmente sirve la Cátedra de Forma y Espacio y la Especialidad de Escultura en la mencionada Facultad de Arte.
DE LA OBRA
Una de las temáticas que aborda es el Universo, los planetas y constelaciones, que se expresan en lunas y estrellas. Para concretar estas obras, la escultora estudia textos que hablan de los mitos que crearon los griegos para explicar los fenómenos celestes.
La materialidad que emplea para expresar estas formas es el mármol, el alabastro y la combarbalita.
La otra gran vertiente de su trabajo se inserta en una investigación que realiza desde 1986, acerca de los petroglifos de la 5a Región. Estos grabados sobre rocas de la precordillera tienen una data precolombina y son fuente de inspiración para crear sus esculturas. Los materiales que emplea en estas formas son, principalmente, el bronce, el acero y el granito.
Sus esculturas son en su mayoría abstractas, de planos y líneas simples y depuradas, que representan la esencia, tanto de la forma como de su materialidad.
HA OBTENIDO DISTINCIONES COMO LAS SIGUIENTES:
Premios nacionales:
- Tercer lugar en el Concurso de Arte Público denominado «Intervención artística en el Camino Internacional Ruta 60 CH», Región de Valparaíso, diciembre de 2008.
- Proyecto de Escultura Plaza de los Poetas Neruda, Huidobro y Mistral; emplazados en la Plaza Mena del Cerro Florida, Valparaíso, junio de 2008.
- Premio Regional al Mérito Cultural 2006, otorgado por la Corporación Cultural de la Quinta Región, Viña del Mar, 2006.
- Distinción en reconocimiento a su gestión como primera decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancho, Valparaíso, 2006.
- Segundo Premio Concurso Público de Anteproyectos para la Creación del Diseño Integral y la Ejecución del mobiliario del Paseo Altamirano de Valparaíso, Ministerio de Obras Públicas, Chile. 2004.
- Primer Premio en el Concurso Público llamado por la Gran Logia de Chile, para el monumento en conmemoración de los 140 años de su fundación. Santiago, Octubre 2001
- 2° Premio en el Concurso Nacional Monumento a «La Mujer del Hombre de Mar» de la Liga Marítima de Chile, Mayo 2001.
- 1er. Premio Ministerio de Obras Públicas de Chile, por su obra» El Chamán», 1998.
- Premio Sociedad Autores Teatrales de Santiago, Primer Salón de Artes Plásticas de Gente de Teatro.
Premios internacionales:
- V Trofeo «Remo Brindisi», Premio Internazionale di Arte Contamporanea, Bologna, Italia. 2002.
- 1er. Premio al mejor artista extranjero en escultura, en el 7° Saló Internacional de Arts Plástiques, ACEA, Barcelona, 2000, «Acaballes Tercer Millenni».
- 2° Premio en Escultura en el 2° Salón Internacional de Artes Plásticas, ACEA, Barcelona, 1999.
- Medalla de Oro, Concurso Internacional de Belenes, Madrid, 1968.
Ha participado en las siguientes exposiciones:
- 1960: Exposición de Terracotas.
- Beca Gobierno Español, Madrid
- 1961: Exposición de Pinturas y Escultura. Barcelona.
- Beca Gobierno Español
- 1964: Exposición de Esculturas
- «Salón de Primavera» Casa de la Cultura, Ñuñoa.
- 1982-83: Exposición de Esculturas
- Anual de Arte y Cerámicas. Colegio Saint George, Santiago
- 1967-68: Exposición de Cerámica
- Exposición Internacional de Belenes, Madrid.
- 1975-76: Exposición de Cerámica, Esmaltes, Pinturas
- Colegio Saint George, Santiago
- 1978: Exposición de Escultura
- Exposición de Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Santiago.
- 1983-85: Exposición de Escultura
- Depto.de Artes Plásticas, Academia Superior de Cs. Pedagógicas, Santiago
- 1981: Exposición de Escultura
- V Bienal Internacional de Arte, Valparaíso.
- 1985: Exposición de Escultura
- Academia Superior de Cs. Pedagógicas, Santiago.
- 1985: Exposición de Escultura
- EDUCARES, Santiago.
- 1985: Exposición de Escultura
- Museo Tajamares, Santiago.
- 1985: Exposición de Escultura
- Jornadas Iberoamericanas Instituto de Cultura Hispánica, Santiago.
- 1986: Exposición de Escultura
- XI Jornadas Nacionales de Cultural, Universidad de Playa Ancha.
- 1986: Exposición de Escultura
- II Salón Regional de Artes Plásticas, Valparaíso
- 1986: Exposición de Escultura
- Escuela Internacional de Verano, Universidad de Playa Ancha
- 1988: Exposición de Escultura
- Demontealegre, Facultad de Arte Universidad de PlayaAncha.
- 1992: Arte de Chile en Mendoza
- Museo Provincial de Bellas Artes. E. Guiñazú, Casa de Faber, Mendoza, Argentina.
- 1992: Exposición de Escultura
- Artistas Académicos de las Universidades de Valparaíso, Sala el Farol
- 1993: Exposición de Escultura «Un Tiempo para el Arte»
- Exposición Itinerante, Quinta Región
- 1994: Exposición de Esculturas «Un Tiempo para el Arte»
- Exposición Intinerante II. Quinta Región.
- 1995: Exposición Colectiva «Un Tiempo para el Arte»
- Centro Cultural Municipalidad de Viña del Mar.
- 1995: Exposición Individual de Esculturas
- Municipalidad de Combarbalá en piedra combarbalita
- 1995: Exposición Individual «Miradas y Mensajes»
- Centro Cultural Municipalidad de Viña del Mar
- 1997: «De Constelaciones y Estrellas»
- Sala El Farol, Universidad de Valparaíso. Exposición Individual
- 1997: Tercer Salón de APLICH
- Pinacoteca Universidad de Concepción.
- 1997: Tercer Salón de APLICH
- Museo de la Frontera, Los Angeles.
- 1997: Esculturas
- Universidad Santa María Valparaíso
- 1997: 2° Salón Internacional de Artes Plásticas, ACEA
- Barcelona, España.
- 1998: Salón de Artes Plásticas
- Córdoba, España.
- 1998: Artistas Invitados por el Concurso de Arte Joven
- Sala El Farol, Universidad de Valparaíso
- 1998: Exposición de Profesores de la Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha
- Galería Municipal de Arte, Valparaíso
- 1998: Exposición de Profesores de la Universidad de Playa Ancha
- Sala Viña del Mar.
- 1998: Gira Europea de la Exposición «Escultura Chilena»
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Galería «Cloitre des Billertes», París
- Museo de Arte Contemporáneo, Bochum, Alemania
- Museo Leuengasse, Suiza
- 1999: Exposición Colectiva»12 Escultores»
- Galería Modigliani de Viña del Mar
- 1999: Primer Encuentro de Escultores Consejo Regional Sociedad de Escultores de Chile (SOECH)
- Centro Cultural, Municipalidad de Viña del Mar
- 1999: «5 Esculturas Urbanas»
- Corporación para el Desarrollo de Valparaíso
- 1999: 1er. Seminario «Arte para el Espacio Público»
- U. de Playa Ancha
- 1999: Exposición Colectiva
- XXVII Salón International du Val D’Or, Francia.
- 2000: 2° Encuentro Nacional de Escultores
- Sociedad de Escultores de Chile (SOECH), Santiago
- 2000: 13 Nombres para la Escultura Regional
- Galería Municipal de Arte, I. Municipalidad de Valparaíso
- 2000: 50 Años del Canto General de Pablo Neruda
- Museo La Sebastiana, Valparaíso
- 2000: Esculturas Zoomorfas
- Galería de Arte, Ana María Matthei, Santiago.
- 2000: 7° Salón Internacional d’Arts Plàstiques
- ACEA, Barcelona
- 2001: «El Día», grupo internacional Scala
- Ex-Cárcel, Valparaíso
- 2001: VI Simposio Internacional de Escultura en madera de Valdivia
- Invitación oficial
- 2001: Exposición «Maestros y Discípulos»
- I. Municipalidad de Valparaíso.
- 2001: 2° Encuentro «El Despertar de los Durmientes» SOECH 5° Región
- Centro Cultural, I. Municipalidad Viña del Mar
- 2001: Retrospectiva, Exposición Individual
- Congreso Nacional, Valparaíso
- 2002: El Mirador de la Esculturas
- Museo Lord Cochrane, Valparaíso
- 2002: Europart, Exposición «Internazzionale Di Arte Contemporanea»
- Galleria Il Ponte, Roma
- 2002: Exposición Individual
- Departamento de Cultura, I. Municipalidad de Temuco
- 2002: Exposición Colectiva «El Muelle Es-Cultura»
- Paseo Muelle Barón, Valparaíso
- 2002: Exposición Colectiva VI Salón Plástica Latina
- Pinacoteca Universidad de Concepción
- 2003: Exposición Colectiva «Valparaíso, Memoria Contemporánea»
- Bodegón Cultural Los Vilos
- 2004: Exposición colectiva «Valparaíso Contemporáneo»
- Congreso Nacional, Valparaíso.
- 2004: Exposición «Canto Pétreo» SOECH 5° Región
- Centro Cultural, Municipalidadde Viña del Mar.
- 2004: Exposición «Alturas de Macchu Picchu»
- Casa Museo La Sebastiana, Valparaíso
- 2004: Exposición «Valparaíso-Cósmico»
- Pinacoteca Universidad de Concepción
- 2006: «7 miradas»
- Galería Artium, Santiago.
- 2006: «Valparaíso, reflejo de las sombras»
- Galería Modigliani, Viña del Mar.
- 2007: Concurso de escultura «Marta Colvin»
- Chillán, Junio 2007
Obras en Emplazamiento Público:
- «Sagrada Familia»
- Catedral de Copiapó
- «Por la Paz y Reconciliación» taller de escultura
- Patio de la Universidad de Playa Ancha.
- Busto de Pablo Neruda
- Plaza ciudad de Combarbalá
- «Germinación», escultura en bronce
- Pinacoteca Universidad de Concepción
- Dibujos, siluetas de Neruda, Mistral y Huidobro, Colección del Dibujo Chileno
- Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
- «Tauro Ibérico»
- Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso.
- «El Chamán»
- Edificio de Tribunales, Copiapó
- Murales «Universum universitas»; «Pachamama» y «Estrella Polar», en colaboración con el Taller «Alquimia»
- Casa Central Universidad de Playa Ancha.
- «Luna de Saturno»
- Rectoría Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
- Monumento a la Gran Logia de Chile
- Avda. Brasil, Valparaíso